Este viernes será una Jornada de lluvias variadas en toda la provincia.
Comienza un período de tiempo inestable en nuestra provincia.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió el acto oficial que dejó habilitado el renovado espacio que lleva el nombre de Plaza 25 de Mayo en homenaje a una de las fechas históricas más importantes de nuestra patria.
Sostuvo el Ministro de Salud, Oscar Alarcón, con respeto a la desición del Consejo Federal de Salud (COFESA) de iniciar la vacunación de refuerzo contra Covid-19 en los menores de 5 a 11 años.
El equipo presentado está inspirado en un prototipo de faena para aves del INTA Río III.
Desde noviembre de 2021 a la fecha el Banco de Tejidos del Ministerio de Salud Pública realizó 93 procesamientos de córneas para trasplantes.
Comenzó la capacitación en Ley Micaela, destinada a los agentes de Salud de Nivel Central del Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de brindar conocimiento para prevenir y erradicar la violencia de género en ambientes laborales.
La yerba mate atraviesa por un fenómeno impensado hace cuatro años atrás, pero al mismo tiempo coherente con la actualidad del sector, donde los productores hace tiempo vienen advirtiendo por la pérdida de competitividad y reclamando medidas a Nación para no perder mercados internacionales.
El tiempo continúa estable y las temperaturas se elevan un poco más en todas las zonas de la provincia.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad, firmó un Convenio Específico entre, la provincia, el Secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis, para la realización de la obra que se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Iguazú.
Para este lunes, se mantiene el tiempo bueno, despejado y frío al amanecer, aunque pierde intensidad por la mañana, tornándose cálido a la tarde.
Los objetivos de la ley que implementa el Modelo de Maternidad Segura y Centrada en la Familia son asegurar: el acceso universal y oportuno a servicios materno neonatales con respeto de la interculturalidad; disminuir la morbimortalidad materna e infantil y optimizar la atención sanitaria; y proteger y respetar los derechos de la mujer embarazada, la madre, el padre y el recién nacido.
Los Ministros de Salud Pública, Oscar Alarcón, y de Hacienda, Adolfo Safrán, mantuvieron una reunión con miembros de la Comisión Directiva de la Seccional Misiones de UPCN donde acordaron un incremento salarial para agentes de salud y el compromiso de mantener la mesa de diálogo para trabajar en beneficio del personal de salud.
El gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció a través de su cuenta de Twitter el pago del Fonid y de Suplementaria Docente.
Por la pandemia de Covid-19 se desplegaron en Misiones diversas estrategias para contener a los estudiantes dentro del sistema educativo.
El registro del 6% de inflación en abril llevó a las consultoras privadas a recalcular al alza el piso de la inflación para este año y ahora, los economistas lo estiman en 70%, una cifra muy por encima de lo que estimaba el Gobierno nacional, que lo prevía en un 33%.
Según un sondeo realizado por la Agencia Universitaria, para determinar en qué condiciones se encuentran los estudiantes, la mayoría no va al médico ni hace deportes.
Mientras se aleja el ciclón subtropical del litoral brasilero y deja de influir en nuestra región, continúa la actuación de un sistema de alta presión y se mantienen los amaneceres fríos.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), firmaron un acuerdo salarial para las empresas del interior del país por lo que los trabajadores decidieron levantar el paro previsto para jueves y viernes.
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.