El presidente Alberto Fernández fue sometido a estudios en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires con motivo de un dolor lumbar agudo y se determinó la presencia de una hernia de disco lumbar, informó la Unidad Médica Presidencial.
La inflación, traducida en el índice de precios al consumidor (IPC), registró en febrero un incremento de 6,6%, respecto al mes anterior debido en especial al aumento de los alimentos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos completo correspondiente a marzo de 2023, para los titulares de sus prestaciones.
El Gobierno nacional acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una reducción de casi US$ 2.000 millones en la meta de acumulación de reservas internacionales para 2023 por el efecto de la sequía sobre las exportaciones, mientras que mantuvo sin cambios la meta de 1,9% del PBI de déficit fiscal para este año.
El Gobierno nacional convocó para el próximo 21 de marzo a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.
La Asociación Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, ratificó que llevará adelante un paro nacional de 24 horas este jueves 23 de febrero luego de que fracasara la reunión paritaria con las entidades bancarias en dependencias del Ministerio de Trabajo.
El Gobierno nacional anunció la creación de un programa para compensar a los productores que puedan ser afectados por la influenza o gripe aviar, en el marco de una inversión de más $1.000 millones para reforzar la prevención de la enfermedad en el circuito comercial, al tiempo que aclaró que la misma no afecta al proceso de producción o consumo.
La Asociación Bancaria (AB) anunció una medida de fuerza de 24 horas para el jueves 23 de febrero de 2023.
El secretariado nacional de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, confirmó que la entidad realizarán un paro nacional de 24 horas el próximo jueves 23, luego de que no hubiera acuerdo en la reunión en el Ministerio de Trabajo, donde se busca recomponer los salarios de los empleados bancarios.
Una familia tipo necesitó $163.539 para no ser pobre en enero último, mientras que para no caer en la indigencia hicieron falta $72.043, informó el Indec.
El piloto obereño, Martin Blasig arrancará este fin de semana en Alta Gracia, Córdoba con el Toyota Etios su segunda temporada en la Clase 2 del Turismo Nacional (TN).
La Cámara Nacional Electoral fijó los montos máximos que podrán gastar los partidos políticos para las elecciones presidenciales de este año: la cifra ascenderá, en suma, a los 3.000 millones de pesos para todos los que compitan en las PASO y luego en las generales, y se habilitarán gastos por mil millones más para los partidos que accedan al balotaje, en caso de que se llegue a esa instancia.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que la cartera cerró este miércoles el padrón de liquidación de planes sociales y seguirán suspendidos más de 100.000 titulares del programa Potenciar Trabajo que hasta el momento no completaron el proceso de validación de datos y que tendrán 30 días más para realizarlo.
El presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, Alberto Asseff, declaró que “no puede cercenarse el derecho de votar al personal militar destinado a custodiar las próximas elecciones”.
La Argentina declaró la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar en gansos salvajes en la provincia de Jujuy.
Los casos de abusos contra niños y adolescentes se incrementaron exponencialmente a partir de la pandemia, a tal punto que se producen alrededor de diez denuncias por día en la Argentina, de acuerdo a datos oficiales
Después de trabajar en la media sanción de la ley que apunta a terminar con la renovación del Certificado Único de Discapacidad para casos permanentes, el diputado nacional Martín Tetaz (Evolución Radical) busca terminar con otro de los “trámites más inútiles” que resultó de la encuesta que realizó en redes sociales: simplificar la transferencia de automotores.
A diferencia de la Cámara de Diputados, donde el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia, más algunas reuniones de otras comisiones, dieron movimiento a los pasillos del caluroso verano 2023, el Senado de la Nación aún no entró en “modo extraordinarias”.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda dio por finalizado el debate en torno al proyecto que busca establecer un “Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos”.
Alimentar garantiza el acceso a alimentos saludables, cuidamos los ingresos de las familias y potenciamos a los comercios de cercanía.