La jornada de miércoles 25 de mayo estuvo marcada por el acto conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
Este viernes será una Jornada de lluvias variadas en toda la provincia.
El mismo será de 11.15 a 12.15 horas y afectará a la zona de Cerro Azul y Andrade.
En Concepción del Uruguay, Tokio venció a Regatas Uruguay por 79-71, en el primer juego de la serie de semifinales en la Zona Norte de la Liga Federal de Básquetbol 2022.
Comienza un período de tiempo inestable en nuestra provincia.
El Ministerio de Trabajo lanzó Fomentar Empleo, un programa que incluye cursos, capacitaciones remuneradas e inserción laboral.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió el acto oficial que dejó habilitado el renovado espacio que lleva el nombre de Plaza 25 de Mayo en homenaje a una de las fechas históricas más importantes de nuestra patria.
El presidente Alberto Fernández envió un mensaje a los argentinos por el 212ª aniversario del Primer Gobierno Patrio de 1810 para que haya “más unidad que nunca, porque es un tiempo muy difícil” a nivel mundial y además pidió a la clase política “unir esfuerzos” porque “primero está la gente”.
Sostuvo el Ministro de Salud, Oscar Alarcón, con respeto a la desición del Consejo Federal de Salud (COFESA) de iniciar la vacunación de refuerzo contra Covid-19 en los menores de 5 a 11 años.
La Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial promulgada crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), que funcionará dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo, y será la encargada de aprobar y administrar las licencias para la producción industrial del cultivo.
El equipo presentado está inspirado en un prototipo de faena para aves del INTA Río III.
Un proyecto de ley que busca garantizar un cupo mínimo en la adjudicación de planes de viviendas del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) para jóvenes de entre 18 y 35 años en condiciones de vulnerabilidad fue presentado en el Senado desde el bloque de senadores del Frente de Todos.
El presidente Alberto Fernández afirmó que la Ley de cannabis medicinal y cáñamo industrial “es un paso en el acceso al derecho a la salud” y, a la vez, “un triunfo de la sociedad contra la hipocresía”, al anunciar la promulgación de la norma sancionada por el Congreso a comienzos de mayo que permitirá generar una nueva actividad productiva en muchas provincias.
El Ministerio de Salud de Misiones dio por iniciada la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19 en niños de 5 a 11 años.
El presidente Alberto Fernández sostuvo que la Argentina tiene “una oportunidad única” para desarrollar su potencial energético y advirtió que si es desaprovechada “no tendremos perdón”, en alusión a las posibilidades abiertas en materia de producción, desarrollo regional, equilibrio fiscal y exportaciones.
Desde noviembre de 2021 a la fecha el Banco de Tejidos del Ministerio de Salud Pública realizó 93 procesamientos de córneas para trasplantes.
Comenzó la capacitación en Ley Micaela, destinada a los agentes de Salud de Nivel Central del Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de brindar conocimiento para prevenir y erradicar la violencia de género en ambientes laborales.
El presidente Alberto Fernández celebró el regreso de la imagen de los héroes y las heroínas de la patria a los billetes de circulación legal, al afirmar que la moneda es un “símbolo de soberanía y un instrumento de política económica” a la que este Gobierno “nunca va a renunciar”.
El presidente Alberto Fernández valoró el “rol central” de la juventud en el objetivo de “cambiar el mundo” y exhortó a no “callar” a los más jóvenes, sino a “abrirle las puertas” para que “actúen y reclamen”.
La nueva familia de billetes de la República Argentina que, se espera, estarán en circulación antes de que finalice el año, se compone de cuatro denominaciones (100, 200, 500 y 1.000 pesos), con la representación de tres mujeres y tres varones, informó el Banco Central (BCRA).