La Legislatura misionera reguló el ejercicio de los profesionales en educación especial, tomando como base los principios de integridad, ética, idoneidad, equidad, colaboración y solidaridad. La normativa abarca a docentes, profesores y licenciados en educación especial con título habilitante.
Diseñado e implementado por la Comisión de Comercio y Servicio de la Confederación Económica de Misiones (CEM), la Encuesta Provincial de Comercio – Servicios- Industria y Turismo se basa en consultas a empresas asociadas CEM y cuyas actividades son de base comercial, industrial, turística y de prestación de servicios en la provincia de Misiones.
Así lo expresó el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, en los minutos iniciales de la sesión, en el lanzamiento de la edición 2023 del Parlamento Estudiantil Misionero que se desarrollará los días 27 y 28 de septiembre. Participaron el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, ministros, funcionarios e intendentes, y autoridades del Consejo General de Educación.
El Día Internacional de la Democracia nos brinda la oportunidad de analizar la situación global de este sistema político.
La Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Representantes de Misiones emitió el dictamen Nº 78-2023/24 a favor de la creación del “Laboratorio de análisis para detección de residuos de fármacos y químicos en alimentos de origen vegetal y animal”, un proyecto de ley presentado por el presidente de la Legislatura, el diputado Carlos Rovira.
Ingresó este miércoles por Mesa de Entradas de la Cámara baja el proyecto de ley impulsado desde el oficialismo para llevar un alivio a los trabajadores registrados que pagan Ganancias –un universo de alrededor de 800 mil personas-, que a partir de ahora dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias.
En una reunión extraordinaria, las comisiones de Trabajo y Régimen del Empleado Público; Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos; y Niñez, Género, Familia, Juventud, Discapacidad y Personas Mayores han emitido un dictamen unificado sobre diversas iniciativas relacionadas con el empleo joven en la provincia.
En la última reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte de la Legislatura provincial, los diputados emitieron dictamen unificado sobre un conjunto de proyectos con la expectativa de establecer un marco legal para las actividades acuáticas en la provincia de Misiones.
La senadora nacional Silvia Giacoppo (UCR – Jujuy) presentó un proyecto en el Senado de la Nación que busca resguardar el derecho de los pacientes de instituciones de Salud (empresas de medicina prepaga, obras sociales, o mutuales) a la continuidad de tratamientos en curso de ejecución.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, recibirá a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA y a autoridades de la Cámara de Diputados para avanzar con el tema del Impuesto a las Ganancias de manera que la mayor cantidad posible de trabajadores quede afuera del pago de este tributo.
El conversatorio “Posadas dialoga por la paz IV: 40 años de democracia” tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones.
La Cámara de Representantes creó el Programa Provincial de Promoción del Muralismo, para incentivar el desarrollo del arte mural en el territorio de Misiones, el Registro de Muralistas y Espacios para Muralismo, para inscribir a los artistas que realizan las obras plásticas, y el Concurso Anual de Murales, cuya temática se motiva conforme al lema establecido mediante ley del año en curso sancionada por la Cámara de Representantes.
La Legislatura sancionó también una ley de abordaje integral especializado e interdisciplinario para atender la tartamudez y otras alteraciones en la fluidez del habla, con el propósito de promover su detección temprana, diagnóstico y tratamiento.
Para lograr esto, establece que se deberá proveer atención médica multidisciplinaria, acceso a estudios y prácticas diagnósticas, terapéuticas y farmacológicas para su tratamiento.
En la última reunión de la comisión de Salud del Parlamento Misionero, los legisladores provinciales se expidieron en relación al proyecto de ley D-60513/22, presentado por los diputados Mabel Cáceres y otros, que tiene como objetivo principal abordar la Encefalitis Límbica Autoinmune (ELA) en la provincia.
Tras la presentación del Programa Emplea PyME por parte del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, fue enviado a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que plantea una reducción del 100% de las contribuciones patronales por dos años para aquellas pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes de entre 18 y 25 años.
En medio de los repudios que generó el acto de homenaje a las víctimas del terrorismo que encabezó la diputada nacional y candidata a vicepresidenta liberal, Victoria Villarruel, en la Legislatura Porteña, el senador oficialista Carlos Linares (Chubut) desempolvó de la mesa de entrada del Senado y volvió a impulsar un proyecto que había sido presentado hace dos años por el senador Alfredo Luenzo (MC) que condena penalmente las conductas negacionistas.
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, con Facundo Manes (UCR) como presidente, se reunió para emitir el dictamen del proyecto de ley para el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación 2030, que contempla “diez desafíos nacionales” y distintas agendas que serán trabajadas en conjunto con todas las jurisdicciones.
A raíz de la situación de la camarista Ana María Figueroa, los diputados del Pro Pablo Tonelli y Álvaro González presentaron un proyecto de ley sobre el cese de los magistrados a los 75 años, reglamentando así lo establecido por el artículo 99 -inciso 4, tercer párrafo- de la Constitución Nacional.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llamó este lunes a “empezar a debatir el futuro desde ahora”, indicó que desde la coalición oficialista “nos mueve el profundo amor por Argentina” y aseguró que “vamos a seguir gobernando” luego del 10 de diciembre.