Se realizó la premiación del Concurso Literario El Futuro y la Tecnología en Cerro Azul
Buscó incentivar la lectoescritura en el nivel secundario.
18/11/2024
Se destacó el talento y la creatividad de los participantes.
Se llevó a cabo el viernes la premiación del Segundo Concurso Literario denominado El Futuro y la Tecnonología, del Instituto Andrés Guacurarí de Cerro Azul, que fuera impulsado por la Profesora Carla Vazquez en 2022, con el objetivo de incentivar la lectoescritura entre los estudiantes del nivel secundario de Cerro Azul.
Acompañó en la oportunidad unjurado formado por los siguientes escritores:
Aidee Ema Morgenstern. Nació en Cerro Azul, (Colonia Taranco), donde tuvo una infancia libre y feliz. Realizó sus estudios primarios en una escuela rural. Se introdujo en el mundo de las letras desde pequeña, instruida por el director de su escuela quien vio su talento en la escritura. Comenzó a escribir para destacar vivencias que hacen a nuestra idiosincrasia y perpetuarlas en el tiempo. Sus producciones literarias son: Altares de Vida, Donde explica el origen del misionero como un «mboyeré». Che Serro Azul, en el que cuenta la historia de las raíces cerrazuleñas. Cuna de Héroes, la historia del municipio de Santa María. Actualmente tiene una obra próxima a publicarse llamada Recuerdos de Olegario V Andrade. Fue ganadora del concurso Evita Adultos 2023 en el género narrativo, con el cuento llamado Crecer en Democracia, representando en Rio Hondo a la Provincia de Misiones.
Héctor Aníbal Fischer. Nació en Leandro N Alem, realizó sus estudios primarios en la escuela Nº 62 y la secundaria en la escuela Normal Nº 1, donde se recibió de maestro normal provincial. Ejerció la docencia en diversas escuelas deMisiones y es miembro de la Asociación Litoral Alem. Es autor de tres libros: Cuando No Cantaba el Hornero (2006) ; El Rojo Polvo en las Historias Misioneras (2014) y Rememorando (2019) presentado por motivos de la pandemia el año pasado en Alem y en la Feria del libro de Oberá. Participó de los siguientes eventos: 41ª Feria Internacional del Libro (Buenos Aires 2015), Recopilación de autores de Alem, como miembro de la Asociación Literaria Alem participa todos los años en la Feria del Libro y, además, colabora con todas las actividades Culturales dando charlas en los distintos colegios.
Carlos Kornuta. Licenciado en sistemas, ex becario de CONICET, Investigador Universitario en informática desde el 2011, profesor universitario y terciario, director de la Ingeniería en Informática. Se desempeña como director de educación Primaria del CGE. Distinguido por su trayectoria científica y académica por el honorable consejo deliberante de Apóstoles y por la cámara de diputados de la Nación, ganador de la distinción académica Andresito de la ciudad de Apóstoles.
Las obras premiadas se dividieron en dos categorías:
Categoría 1: alumnos del primero, segundo año secundario.
categoría 2: alumnos del tercer, cuarto y quinto año secundario. Todos los participantes reciben una Mención especial por su dedicación y talento.
Con un total de 92 producciones literarias, los participantes de la Categoría 1 fueron:
Bachillerato Orientado Provincial N° 4 Alberto Roth
La conducción del evento estuvo a cargo de las docentes de Lengua y Literatura Macarena Broenstrup y Luciana Da Silva
Acompañaron los profesores directivos del Bop N° 4, Carmen Rohr; del Bop N° 81 María Fedorischak; la directora de primaria, María Fernanda paredes, la coordinadora de áreas Silvia Sadañoski, la rectora Silvia Sadañoski y la rectora Marta Ely, además de la licenciada Norma Brettin.