Información general

Residentes de salud mental del nea intercambian conocimientos y experiencias

Estuvieron en la legislatura misionera.

28/07/2024

La actividad fue organizada por los jefes de residentes e instructores de las residencias de salud mental de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones; en forma conjunta con la Cámara de Representantes, el Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social y el Colegio de Psicólogos de la provincia anfitriona.

La Segunda Jornada Inter RISAM del NEA, con el lema “Salud Mental y Estado: la necesaria reconfiguración de los escenarios de intervención en la actualidad en el NEA”, se desarrolla durante dos días en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura de Misiones, en la ciudad de Posadas.

El acto de apertura estuvo a cargo del Presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el presidente del Bloque del Frente Renovador de la Concordia, Martín Cesino; los jefes de residentes de las áreas de Psicología y Medicina y de Trabajo Social y Enfermería de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) del Hospital Ramón Carrillo, Maximiliano Snaider y Emiliano Barrios, respectivamente; la presidenta del Colegio de Psicólogos de Misiones, Angélica Salinas; el ministro de Salud Pública, Héctor González; y el presidente del Instituto de Previsión Social, Lisandro Benmaor.

Herrera Ahuad resaltó el hecho de que el Colegio de Psicólogos de Misiones “esté al frente acompañando estas jornadas, porque tienen que ver con una visión integral”.

Dijo que “las decisiones se tienen que tomar a partir de los consensos, porque impacta más cuando una decisión se toma en el marco de jornadas que involucran a varias provincias que tienen las mismas realidades”.

“Celebramos que los jefes de residentes y los residentes tomen la iniciativa, porque cuando desde abajo se generan este tipo de consensos es más fácil llegar a quienes toman las decisiones”, manifestó.

Consideró que “la salud mental siempre ha sido un gran desafió” y que resulta “muy difícil poder afrontarlo cuando hay compartimentos estancos en las políticas públicas”.

“Celebro que en este esquema multidisciplinario esté incluida la comunidad, y que la formación de los residentes esté dada en una cuestión integral del ser humano”.

Nota completa: https://www.diputadosmisiones.gov.ar/ 

Etiquetas: , , , , ,

No puedes copiar el contenido de esta página