Ecología

Liberaron a un joven ejemplar de hocó colorado

Tras un tratamiento complejo de cirugía y rehabilitación de casi dos meses.

31/08/2024

El Ministerio de Ecología informó sobre la exitosa recuperación y liberación de un ejemplar juvenil de Hocó Colorado (Tigrisoma lineatum) que fue rescatado con un ala fracturada y tratado en el Parque Ecológico El Puma, ubicado en Candelaria.

El ave, que fue encontrada herida en Cerro Azul, fue rescatada gracias al aviso de la vecina Carolina Esteche, quien alertó a las autoridades el 26 de junio.

Al día siguiente, un equipo de veterinarios del parque realizó la primera evaluación del animal, constatando una fractura en el ala izquierda acompañada de edema y un hematoma significativo.

El tratamiento del ave comenzó con una serie de procedimientos médicos que incluyeron una radiografía completa para descartar otras lesiones, seguida de una intervención quirúrgica para corregir la fractura.

Durante la cirugía, el Hocó fue sedado y monitoreado con un doppler de pulso para garantizar su estabilidad cardíaca. Los veterinarios Julián Delpiano, Marcos Fiotto y Fernanda Markendorf realizaron la cirugía, implantando dos dispositivos intraóseos para estabilizar el ala fracturada.

En los días siguientes, el ave recibió tratamiento analgésico y antibiótico, permaneciendo en reposo bajo constante observación.

Un nuevo estudio radiológico realizado 16 días después de la cirugía mostró una evolución favorable de la fractura. Además, se realizaron análisis de sangre para evaluar su salud general.

Diez días más tarde, los veterinarios retiraron los implantes intraóseos al comprobar que la fractura se había soldado adecuadamente.

La siguiente etapa en la recuperación del Hocó Colorado consistió en su traslado desde el área clínica a un recinto específico dentro del parque para comenzar la rehabilitación de vuelo y evaluar su comportamiento.

Después de casi tres semanas de rehabilitación, el ave demostró haber recuperado sus capacidades físicas. Finalmente, el 17 de agosto, el ejemplar fue liberado de nuevo en su hábitat natural.

Este exitoso proceso de recuperación fue posible gracias a la rápida acción de la comunidad, la atención veterinaria especializada y el esfuerzo conjunto del personal del Parque Ecológico El Puma.

Fuente: Ministerio de Ecología

Etiquetas: , , , ,

No puedes copiar el contenido de esta página