29/08/2024
La fenología de la yerba mate comenzó a estudiarse en Argentina en forma relativamente reciente, hace unos 5 años.
La disciplina se encarga de describir los eventos periódicos naturales involucrados en el crecimiento de las plantas ante fenómenos meteorológicos.
De su observación y registro, en el caso de la yerba mate, el productor puede obtener semillas viables y aprovechar el mejor momento para la cosecha para obtener una hoja de la mejor calidad.
Así lo explicó a Radioestación Azul el ingeniero agrónomo Federico Wasylov.
No puedes copiar el contenido de esta página