16/12/2024
Matías Sebely llegó a la intendencia de Alem en diciembre del año pasado con una mentalidad emprendedora y de poner al gobierno comunal al servicio de todo aquel que quiera trabajar y generar trabajo.
Justo cuando cumplió su primer año de gestión dio un paso más y avanzó en aquello que todo el mundo empresario y emprendedor pide: baja de impuestos y tasas.
Este viernes el Consejo Deliberante aprobó la Ordenanza General Fiscal (OGF) que permitirá desde el inicio del año 2025 retrotraer la tasa de alumbrado público a agosto de 2024, generando así una baja cercana al 30 por ciento de la misma.
Pero además, buscando sacar algunos tasas que hasta ahora cargaban a los comercios y emprendimientos del municipio, se decidió eliminar para todos el pago de tributos por cartelería.
En parte la baja de la tasa de alumbrado se logró, dijo el intendente Matías Sebely, gracias a un plan de recambio de luminarias por LED, que consumen menos.
“Vamos a rebajar tasas gracias a un plan de reemplazo de luminarias al LED y disminuir así el consumo, este beneficio es lo que le estamos trasladando a los vecinos”, explicó.
El debate en el Consejo
La deliberación de los ediles locales encabezada por el presidente del cuerpo, Helard Feltan, puso a consideración dos dictámenes de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Legislación que luego de generar la audiencia pública y realizar la doble lectura que establece la Carta Orgánica se expidieron en un mismo sentido de aprobación aunque el bloque de la UCR solicitaba a último momento cambiar la modalidad de las Unidades Tributarias que para trasparentar el cobro está directamente vinculada al precio de un litro de nafta en el mercado local.
En ese sentido los concejales Germán Ramírez, Luciano Rivero y Ricardo Sviercz, del Frente Renovador, impulsaron que con algunas correcciones planteadas en los debates previos se proceda a la aprobación de la norma que establece los mecanismos de recaudación y alícuotas de la municipalidad local.
En tanto los ediles Ricardo Anderssen y Fernando Goichik planteaban un nuevo esquema y decidieron no acompañar el proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal.
Feltan sostuvo que “con responsabilidad en los tiempos y las formas dimos un amplio debate de cara a la sociedad y estamos dotando al intendente de las herramientas que necesita para gobernar” decía y añadía que “con la aprobación del presupuesto la semana pasada y ahora con la ordenanza general fiscal el gobierno municipal se encamina a poner en marcha un plan de gobierno que está cambiando a Alem” decía.
Qué dijo el intendente
Por su parte el intendente local, Matías Sebely, puso de manifiesto “el acompañamiento de la mayoría del Concejo Deliberante que decidió acompañarnos en esta nueva modalidad donde vamos a rebajar tasas gracias a un plan de reemplazo de luminarias al LED y disminuir así el consumo, este beneficio es lo que le estamos trasladando a los vecinos” decía.
Asimismo la nueva OGF eliminó la tasa que existía por el cobro de cartelería a los comercios locales y estableció un mecanismo de “habilitación simplificada solo con 5 requisitos para comercios de bajo riesgo que sumamos a los mecanismos de trámites en línea que bajaron sustancialmente el tiempo que debían perder nuestros vecinos en hacer trámites burocráticos” señalaba el jefe comunal.
Finalmente Sebely explicaba que con las normas aprobadas por los ediles podrá potenciar su plan de gobierno de “acompañar a nuestros comercios e industrias en la reducción de tasas, incentivar el consumo interno con el programa Compre en Alem que vamos a repetir junto a eventos todo el año para atraer turistas que derramen sus consumos y todo esto acompañado por la simplificación o desburocratización del estado” remataba el alcalde alemnense.
Plan B
Etiquetas: Alumbrado público, Baja, Leandro N. Alem, MisionesNo puedes copiar el contenido de esta página