Política

Milei dijo “me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro” y ella le respondió “aunque me maten, vos como presidente das vergüenza ajena”

Las repercusiones.

21/10/2024

¿Así que ahora también me querés matar?», se preguntó.

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner cargó contra el presidente Javier Milei, luego de que este asegurara que busca “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina Kirchner adentro”: «Aunque me maten, tu Gobierno es un fracaso y vos como presidente das vergüenza ajena», sentenció. 

“¿Así que ahora también me querés matar?”, se preguntó la dos veces mandataria a través de su cuenta de X, y continuó: “Estás nervioso y agresivo porque todas las idioteces que, durante años, dijiste en la tele y todavía seguís repitiendo son solo eso: idioteces”

En un extenso mensaje, la ex vicepresidenta le respondió al libertario, quien pronunció polémicas declaraciones contra la referente del peronismo que sufrió un intento de magnicidio el pasado 1 de septiembre de 2022. 

Y como no tenés las más pálida idea de lo que es la gestión del Estado terminaste pidiéndole ayuda a Macri. Resulta que ibas a dolarizar y terminaste copiándole la tablita del dólar a Martínez de Hoz; y lo tenemos otra vez al Toto Caputo con el carry trade, donde se la están llevando en pala los sectores financieros. Pensé que los plagios solamente los hacías con los libros”, ironizó Cristina Kirchner.

En la misma línea, detalló: “Dijiste que ibas a cerrar el Banco Central y terminaste pasando sus pasivos al Estado argentino con las LEFI y las LECAPS que están generando intereses mensuales por más de 2 billones de pesos y armando una bola que, cuando explote, mejor no estar cerca”. 

“Sería bueno que, en lugar de insultar a diestra y siniestra, y amenazarme con mi muerte, encontraras la forma de que los argentinos puedan volver a comer cuatro veces al día y en su casa, sus hijos crecer sanos para poder estudiar y progresar y los viejos tengan sus remedios para poder vivir”, subrayó.

Asimismo, en una clara chicana a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la expresidenta afirmó: “Ya hubo una época en la Argentina, en la que se pensaba que la muerte del adversario era la solución. De aquel tiempo podes preguntarle a tu Ministra de Seguridad que, de eso, puede dar cátedra”. 

“Así que dejá de amenazar y aprende a gestionar el Estado, porque ¿sabes una cosa Javier Gerardo Milei? Aunque me maten y de mí no queden ni la cenizas… tu Gobierno es un fracaso y vos como Presidente das vergüenza ajena”, aseveró.

Por último, la extitular del Senado hizo responsable al expresidente y a los medios de comunicación que “han habilitado discursos de violencia sin límites (que finalmente terminan con un intento de disparo en la cabeza)” de su integridad física y la de otros peronistas e integrantes de otras fuerzas opositoras.  

La CGT criticó a Milei por sus dichos sobre Cristina Kirchner

: «Repudiamos la violencia política del Presidente». Se pronunció así pese a que los sectores mayoritarios de la central están jugando en la interna del PJ con la lista de Quintela.

La CGT criticó hoy a Javier Milei por sus recientes dichos sobre Cristina Kirchner y advirtió que «el uso y abuso de la violencia verbal por parte del Presidente, ponen de manifiesto su repudiable intolerancia política y dañan el sano ejercicio de la convivencia democrática».

«Desde la CGT repudiamos la violencia política ejercida por el Presidente al borrar todos los límites de la confrontación democrática, alentando la muerte de quien fuera dos veces Presidenta de los argentinos», sostuvo la central en un comunicado.

Lo hizo en momentos en que la interna del peronismo entró en ebullición por la intención de la ex presidenta de comandar el PJ, en un contexto en el que los sectores «dialoguistas» de la central obrera, los mayoritarios en la CGT, mantienen su distancia de Cristina Kirchner, jugando más cerca de la lista que presentaría en el gobernador riojano, Ricardo Quintela, desafiando a la ex mandataria.

Pese a esto, la entidad de la calle Azopardo manifestó su rechazo a los dichos de Milei hacia Cristina Kirchner, en los que  dijo que apunta a «meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro».

La central llamó a no «naturalizar la violencia en el discurso político» y alertó que «la irresponsabilidad del Presidente al denostar a todos quienes no comparten su visión económica, social o política tiene consecuencias en la pacífica convivencia social».

En ese marco, insistieron en calificar las palabras de Milei como «un acto antidemocrático que no podemos dejar pasar por alto».   

«Los trabajadores esperamos serenidad y responsabilidad en ejercicio de la presidencia, fijando las prioridades en atender la dramática situación de desigualdad en la que vivimos», insistieron.

Y concluyeron: «Expresamos nuestra incondicional solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner, la muerte no puede formar parte de la disputa política».

Macri: «Milei a veces es demasiado violento, los viejos meados creemos en otro tipo de formas»

El ex presidente dijo que le preocupa la «euforia» que hay dentro del Gobierno.

El ex presidente Mauricio Macri respaldó al mandatario Javier Milei pero se diferenció de sus formas y consideró que «a veces es demasiado violento», al participar de un almuerzo en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

«No tiene doble discurso, es frontal y se la banca. A veces, es demasiado violento, frontal y duro. Los viejos meados creemos en otro tipo de forma. Pero estamos en otro tiempo y su autenticidad es lo más valioso», expresó Macri.

Durante una charla con el ex titular del BCRA Guido Sandleris, el ex jefe de Estado aseguró que Milei es alguien «muy auténtico» que aplica el «sincericidio». 

Más allá del respaldo, Macri indicó que le preocupa «la euforia» que hay dentro del Gobierno. 

«Me preocupa del Gobierno que hay muchas posibilidades de mejoras. Diez meses es un montón de tiempo. Ni hablar, como me planteó Federico Sturzenegger, diez meses de la primera parte del mandato donde tenés más apoyo. La otra parte que me preocupa es la euforia», dijo el ex mandatario nacional, quien definió como «sana y sincera» su relación con Milei.

Además, Macri se refirió a la posibilidad de un entendimiento electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA).

Consultado puntualmente sobre una «fusión», el titular del PRO aclaró: «Antes de casarnos tenemos que conocernos. Espero que este proceso madure y se genere el espíritu de sociedad, de trabajar en conjunto y tener listas en el 2025″.

Macri también rechazó que su partido busque «cargos», luego del cambio en la Secretaría de Energía, con la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo y el ingreso de María Tettamanti, alguien 
cercana a él.

«Para aquellos berreta que hablan de cargos, nosotros nunca fuimos eso, el PRO vino a hacer política de otra manera, para que el Estado tenga que estar al servicio de la gente y, por suerte, 
la gente nos dio la oportunidad de gobernar y las cosas, en casi todos los aspectos, mejoraron», resaltó el líder del PRO.

Sobre el cambio en Energía, consideró «positivo» que el gobierno haya pedido «colaboración».

«Este primer gesto que hubo de pedir colaboración en el tema energético fue positivo», evaluó.

Y agregó: «Fue decirnos queremos armar un equipo de Energía que potencie esta oportunidad al máximo. Daniel González, el viceministro de Toto Caputo, eligió a Tettamanti, que no había 
estado en nuestro Gobierno pero que se sumó a los equipos de campaña de Juntos por el Cambio».

Durante su paso por Córdoba, Macri mantuvo reuniones con los legisladores Soher El Sukaria, Luis Juez, Belén Avico y Laura Rodríguez Machado.

Opositores de varias fuerzas políticas repudiaron las expresiones de Milei contra Cristina Kirchner

Distintos actores del arco político nacional mostraron preocupación por las declaraciones televisivas que realizó el Presidente de la Nación sobre la ex mandataria. Desde la izquierda hasta el radicalismo publicaron su solidaridad en redes sociales.

Políticos de diferentes espacios repudiaron las expresiones que manifestó el presidente de la Nación, Javier Milei, quien sostuvo que “le encantaría meter el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”.

Además de los legisladores de Unión por la Patria (UxP), que presentaron un proyecto en repudio a los dichos del Jefe de Estado en la Cámara de Diputados y otra iniciativa pidiendo que se promueva su juicio político, representantes de izquierda, el radicalismo y la derecha publicaron su rechazo a las palabras emitidas por Milei y que calificaron como “violencia institucional” casi de forma unánime.

La lideresa del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Myriam Bregman, manifestó, en su cuenta personal de la red social X, “todo su repudio” ante las “violentas expresiones del Presidente en Todo Noticias a Cristina Fernández de Kirchner”.

En 2021 participé de un debate con Milei. Decidí no darle la mano porque nos decía ‘zurdos van a correr’, imitando el lenguaje de las patotas de la derecha. Ahora, desde el poder del Estado, sus agresiones se hacen más peligrosas”, recalcó.

La reacción del peronismo contra los dichos de Milei sobre Cristina Kirchner

Dirigentes opositores repudiaron al Presidente, quien aseguró que busca «meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina Kirchner adentro».

Dirigentes y referentes peronistas repudiaron a través de sus redes los dichos del presidente Javier Milei, luego de que este asegurara que busca «meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina Kirchner adentro».

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el ojo de la tormenta por no pronunciarse en favor de la expresidenta en la interna del Partido Justicialista (PJ), planteó: “Gravísimo, nefasto e indigno de un Presidente. ¿Cuántas veces habrá que repudiar el odio y la violencia de las palabras de Milei?”.

Estas declaraciones de un presidente contra Cristina Kirchner son completamente incompatibles con la democracia y espero que reciban el repudio de todo el arco político”, amplió desde su cuenta de X. 

Presentan en Diputados un proyecto en repudio a las declaraciones de Javier Milei contra Cristina Kirchner

Legisladores de Unión por la Patria firmaron una iniciativa en contra de las expresiones del Presidente de la Nación a las que califican como “violentas”. Además, sostienen que es “un acto de desesperación” por parte del mandatario porque “los números no cierran”.

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Carolina Gaillard, seguida de otros legisladores del espacio, presentó una iniciativa con el fin de «repudiar las violentas  declaraciones» del presidente de la Nación, Javier Milei, sobre la ex  mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, en las que manifiesta «meter el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro’».

Gaillard afirmó que esas expresiones son «un acto de desesperación porque los números no cierran y la economía se desbarranca», al mismo tiempo que «desvía la atención buscando un chivo expiatorio» .

«Milei se tiene que hacer cargo del desastre que está haciendo y dejar de buscar responsables. Él es el culpable de la masacre social que está llevando adelante y ya no puede entretener más a una sociedad que está agonizando por sus políticas de miseria y hambre», indicó.

Por su parte, el proyecto explica que las palabras de Milei «constituyen una grave incitación a la violencia» y que «emplea un lenguaje que resulta temerario, en razón de que proviene de la máxima autoridad del Estado».

“Este tipo de discurso habilita, en términos simbólicos y prácticos, a situaciones de violencia hacia dirigentes opositores, atentando contra los principios fundamentales del sistema democrático y del respeto a la convivencia pacífica entre los distintos sectores de la sociedad», afirma el proyecto.

También, sostiene que nombrar «explícitamente» al kirchnerismo, y en particular a una de sus mayores exponentes, «evoca un deseo no solo de eliminar políticamente a una fuerza opositora y a la persona, sino de deslegitimar su rol dentro de la democracia».

«Este tipo de expresiones no pueden ser tomadas a la ligera, ya que normalizan el discurso de odio y la intolerancia hacia quienes piensan diferente, circunstancia por la cual debiéramos asumir el compromiso de trabajar en una legislación acorde a los estándares democráticas que prohíba este tipo de manifestaciones«, asegura el texto.

Medios digitales

Etiquetas: , , , ,

No puedes copiar el contenido de esta página