20/05/2021 (actualizada )
El Ministerio de Educación de la Nación había anunciado la prórroga del plazo de inscripción a las Becas Progresar para sus líneas “Finalización de la Educación Obligatoria”, “Fomento de la Educación Superior” y “Fomento de la Educación Superior en Enfermería” hasta este viernes 21 de mayo.
La prórroga surgió de la necesidad de continuar brindándole oportunidades a los sectores más vulnerables de la población.
La inscripción se puede realizar desde la web del Ministerio de Educación de la Nación y de Anses, o a través de la APP Progresar +.
Requisitos Progresar nivel obligatorio
Requisitos Progresar nivel superior
El presupuesto 2021 para las becas Progresar asciende a más de $27.000 millones, aumentando la inversión del Estado nacional en un 163.7 por ciento en el acompañamiento de las y los alumnos para que puedan darle continuidad a su trayectoria educativa. Para este año habrá incrementos desde el 40% hasta más del 160% en los montos, además, contempla el pago de 12 cuotas al año.
Asimismo, los recursos se verán ampliados con el ingreso por la recaudación del Aporte solidario y extraordinario para morigerar los efectos de la pandemia.
En el año 2015 la adjudicación de las Becas Progresar alcanzó a 904.950 personas, ese número disminuyó a 581.547 en el 2018, pero este año se proyecta aumentar la cantidad de becas llegando a las 800.000.
De esta manera, el Ministerio de Educación de la Nación busca fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes, promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional.
El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos se creó en 2014 con el fin de generar oportunidades de inclusión social a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través de acciones integradas que permitan su capacitación e inserción laboral.
Las cuotas mensuales de las becas son los siguientes:
Educación Obligatoria
$ 3.600
Formación Profesional
$ 3600
Terciario
Estudiantes de 1º y 2º año $ 3.600
Estudiantes de 3º y 4º año $ 3.800
Carreras universitarias
Estudiantes de 1º y 2º año $ 3.600
Estudiantes de 3º y 4º año $ 3.800
Estudiantes de 5º año $ 4.600
Carreras terciarias – Ex Estratégicas (no aplica a nuevos ingresantes)
Estudiantes de 2º año $ 3.920
Estudiantes de 3º y 4º año $ 5.110
Carreras universitarias – Ex Estratégicas (no aplica a nuevos ingresantes)
Estudiantes de 2º año $ 4.340
Estudiantes de 3º año $ 5.740
Estudiantes de 4º año $ 7.490
Estudiantes de 5º año $ 9.660
Enfermería Terciario
Estudiantes de 1º año $5.000
Estudiantes de 2º año $6.000
Estudiantes de 3º año $7.000
Estudiantes de 4º año $8.000
Enfermería Universitario
Estudiantes de 1º año $5.000
Estudiantes de 2º año $6.000
Estudiantes de 3º año $7.000
Estudiantes de 4º año $8.000
Estudiantes de 5º año $9.700
Fuente: Ministerio de Educación de la Nación.
GB