20/10/2023
En una kermés educativa donde se celebró a los protagonistas del acompañamiento y resguardo del derecho a la educación de miles de estudiantes misioneros, presentaron el libro “El día que un gurí volvió a la Escuela”, una evidencia de los procesos estratégicos (como los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico) que, esperan, inspire a quienes ocupan lugares de decisión por y para la protección de los Derechos de las Niñeces y Adolescencias.
El libro es una producción colaborativa que tiene como autores a profesionales de la educación, misioneros, que se encontraron con el fin común de compartir la felicidad de cada niño, niña o adolescente que encontró resguardado su derecho a la educación en su compañía. Equipos técnicos, articuladores territoriales, educadores comunitarios, docentes voluntarios, todos pusieron fragmentos de aquellos momentos donde supieron escuchar, reconocer y hacer en distintos lugares de la provincia, y así lograr la emergencia de pedagogías que hacen de la escuela un lugar diverso que potencia el desarrollo del proyecto de vida de cada misionero.
“El libro nació principalmente del encuentro y del trabajo en territorio” comenta la subsecretaria de Educación Rosana “Cielo” Linares, “un encuentro articulado con las familias y distintas organizaciones de la sociedad civil; pero sobre todo del encuentro con los estudiantes que iban a los centros”. Durante la jornada, además de los momentos lúdicos, se compartieron palabras en torno a la educación pública, la equidad educativa, y, por sobre todo, los equipos compartían la particular felicidad que les producía cuando el conjunto de sus esfuerzos y acciones lograba lo que más ansiaban: que un gurí vuelva a la escuela.
Fuente: Ministerio de Educación de Misiones
Etiquetas: Educación