Misiones

Llega al Botánico el 5° Festival Internacional Mujeres Tierra Roja

Se realizará en Posadas la 5ta Edición del Festival Internacional Mujeres Tierra Roja, este año bajo el lema “Tejiendo Ancestralidad y Tecnología”. El Ministerio de Ecología estará presente con la exposición de sus guardaparques. Será los días 4 y 5 de noviembre en el Jardín Botánico “Alberto Roth”. El itinerario se compone de diversas áreas, […]

02/11/2023

Se realizará en Posadas la 5ta Edición del Festival Internacional Mujeres Tierra Roja, este año bajo el lema “Tejiendo Ancestralidad y Tecnología”.

El Ministerio de Ecología estará presente con la exposición de sus guardaparques.

Será los días 4 y 5 de noviembre en el Jardín Botánico “Alberto Roth”. El itinerario se compone de diversas áreas, como Gastronomía, Infancias, Mercado Artesanal, Arte e intervenciones, Bienestar, y ofrece una variedad de charlas y talleres centrados en múltiples temas.

El Festival de integración sociocultural y medioambiental que ha estado reuniendo a profesionales, investigadoras, emprendedoras y artistas de Argentina, Brasil y Paraguay desde 2017, tiene como principal enfoque el compartir conocimientos y saberes con la comunidad en un esfuerzo por enriquecer la comprensión y la colaboración en temas relacionados con la cultura, la sociedad y el medio ambiente.

Este año se propone un desafío emocionante: fusionar la riqueza de la ancestralidad con las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para contribuir a la preservación y regeneración de los ecosistemas. Esta focalización refleja la voluntad de abrazar el progreso tecnológico sin perder de vista las tradiciones culturales y el respeto por la naturaleza.

El objetivo principal de Mujeres Tierra Roja es forjar una comunidad de encuentro entre mujeres, buscando fomentar la creatividad, la revalorización de los conocimientos tradicionales y el intercambio de saberes, al mismo tiempo que da visibilidad a las prácticas de la comunidad MTR. El propósito central es afirmar y destacar la identidad y los valores culturales en el contexto de los desafíos actuales, demostrando cómo la experiencia empírica y la tecnología se entrelazan para promover la sostenibilidad.

Fuente: Ministerio De Ecología