05/10/2022
Junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el Presidente encabezó en el Centro Cultural Kirchner el inicio de la capacitación de la Ley Yolanda (N° 27.592), en un acto en el que calificó a la problemática ambiental como “el tema” a resolver a nivel mundial y advirtió que existe “preocupación” entre los líderes del mundo al respecto.
“El verdadero tema es cómo nos desarrollamos preservando el ambiente. El secreto es cómo nos desarrollamos con justicia social porque es el único desarrollo posible. Cuidemos nuestra casa. Hagamos lo necesario para vivir en un ambiente sano. Empecemos con algo simple como la separación de residuos”, planteó el jefe de Estado.
Respecto de la sustentabilidad, consultado por la prensa, Fernández hizo referencia a los incendios que afectaron zonas del delta: “La quema de pastizales es una mala práctica que tenemos que combatir. Muchas veces lo hacen por costumbre. Todo eso complica el ambiente y la calidad de vida de los vecinos de esos lugares”.
La denominada Ley Yolanda busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático, para quienes se desempeñan dentro de la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Fuente: Télam.
Etiquetas: Cambio Climático, Medio Ambiente, Política