27/05/2022
Según el texto de la norma, la finalidad es otorgar una herramienta lúdico-didáctica a los educandos para desarrollar su creatividad y estimular su pensamiento crítico en relación con el mundo material y los objetos que lo conforman.
La “creatividad espacial” se refiere al proceso de enseñanza y aprendizaje transversal y pluridisciplinar, que abarca diversas áreas y se apoya en el conocimiento de la arquitectura a través de la enseñanza por proyectos.
Con la ley también integra una iniciativa del Parlamento Estudiantil 2017, que fue presentada como proyecto por Rovira, para que se implementen senderos interpretativos que posibiliten el aprendizaje de los espacios y sus componentes, a través de la experiencia cercana y directa de los estudiantes.
Fuente: Prensa Diputados Misiones.
Etiquetas: Educación, Política, Tecnología