21/09/2023
El mandatario se expresó a favor de invertir en educación, en infraestructura, valoró el rol de los espacios de primera infancia y destacó el acompañamiento y continuo apoyo a los productores. Dio cuenta de la necesidad de avanzar y sostener un Estado presente e hizo referencia al valor de continuar y mantener la ayuda a los municipios. Agradeció el apoyo de la comuna y auguró un futuro prometedor para la Argentina, para Misiones y para Almafuerte.
Herrera Ahuad destacó el modelo de Gobierno de Misiones, enfocado en la educación y en la contención de los jóvenes. Aseguró que “necesitamos un Estado presente, no que regale, pero sí que brinden las condiciones necesarias para que nosotros podamos producir. Este Espacio de Primera Infancia es un lugar de contención social, que hoy es muy necesario para nuestra sociedad y comunidad”.
“Yo estoy convencido que el misionero quiere una política justa, que el misionero no está acostumbrado a tener las cosas regaladas, sino a ganárselas con el sudor de su frente. Pero también necesita que lo ayudemos, que lo acompañemos”. Ratificó entonces la necesidad de un Estado presente “que esté en el momento en que se lo necesita junto a los productores y con la obra pública”, puntualizó.
A su turno, la ministra Tolosa Paz destacó el trabajo en estos espacios y la inclusión laboral en Misiones. Resaltó que el Estado Nacional ha financiado obras y busca impulsar las áreas productivas para mejorar la vida de los argentinos, “como sucede con la inauguración de dos EPI en el interior de Misiones, ejemplos de un verdadero federalismo, dijo.
“El Estado Nacional en toda su potencia está acompañando la dirección que le ha dado este Gobierno a la provincia de Misiones” comentó. Del mismo modo, alabó la diversidad productiva de la provincia, “se ha desarrollado de manera extraordinaria en áreas como el turismo, la gastronomía, la hotelería y los servicios. “Todo lo que hace grande a Misiones se planificó al calor de escuchar a un pueblo, al calor de escuchar a los que trabajan la tierra”, indicó la funcionaria nacional.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, brindó detalles de la inauguración de EPI en Puerto Rico y Comandante Andresito e informó que en “la provincia de Misiones tenemos 34 EPI y 27 de ya están con un nivel de avance de obra muy importante”. Adelantó que próximamente se sumaran más en San José, Montecarlo, Oberá, y Aristóbulo del Valle.
Por último, la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak, agradeció la puesta en marcha de una infraestructura que considera un punto importante para el crecimiento de los niños y agradeció el apoyo brindado por funcionarios provinciales y nacionales.
El acto dejó formalmente inauguradas las obras de remodelación y puesta en valor del EPI Renacer, que permitieron reforzar la seguridad de las instalaciones y mejorar las condiciones de salubridad e higiene y la funcionalidad del edificio que ahora recibirá nuevamente entre 20 y 30 niñas y niños de 45 días a 4 años de edad.
Acompañaron también el secretario nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; la directora de la Línea 102, Paula Schapovaloff; entre otros funcionarios e intendentes vecinos.
Fuente: Gobierno de Misiones
Etiquetas: Almafuerte