17/03/2020
OBERÁ. En conferencia de prensa este martes, el intendente Carlos Fernández, brindó detalles de las nuevas medidas en pos de cuidar a la población y evitar la propagación del coronavirus. En este sentido, se enviarán al cuerpo deliberativo restricciones de asistencia a lugares públicos y privados.
El alcalde puntualizó las restricciones que se aplicarán a comercios, gimnasios, boliches, servicios fúnebres, peloteros y al sector gastronómico.
Además dijo que no se prohibirá caminar por la vía pública, pero debe evitarse hacerlo entre varias personas. En ese sentido detalló que cerraron la plaza “Leoncito” ubicada sobre avenida Libertad, que posee juegos infantiles, al igual que en plaza Malvinas y otras.
Por otro lado habló de la cantidad de camas de terapia intensiva con respiradores en la ciudad. Actualmente, según informó, hay 28 disponibles. Se sabe que hay 6 en la clínica Integral, 8 en Nercolini y las restantes en el Samic: 6 en la guardia vieja, 3 en el showroom y 14 en el sector nuevo equipados, aún sin uso.
“No nos obliguen a tener que elegir qué personas van a entrar a respirador”, expresó Fernández en referencia al Coronavirus que causa dificultades respiratorias y en países como Italia y España, se han visto desbordados en cuanto a la cantidad de pacientes con necesidad de utilizar asistencia respiratoria motora.
Insistió respecto a la cantidad de pulmotores que “nos van a obligar a decidir que aquel que tiene más de 80 años, se quede en su casa, y a medida que vaya creciendo el contagio, vamos a ir bajando las edades, y a lo mejor tenemos que decidir, aquel que tiene 60 años, no tiene oportunidad más de entrar a un respirador porque no hay capacidad operativa, y en eso capaz sea exagerado y quizá la gente me rete, y hasta el gobernador se enoje con lo que estoy diciendo, pero si hoy no somos conscientes de transmitirles a la ciudadanía de Oberá en el ámbito privado y público tenemos 28 respiradores”, indicó, asegurando que alcanza en la actualidad, “pero si tenemos un brote pandémico, no nos va a alcanzar”.
Adelantó que entrarán, probablemente, más respiradores “a la parte privada porque el gobierno nos ayuda”, aseveró, mencionando que habrá créditos para la adquisición de estos equipos por parte de sanatorios. Además estarían llegando, según anticipó, seis más al Samic. “Podemos duplicar la cantidad de respiradores, pero tenemos otro problema, la mano de obra para atender a esa cantidad de pacientes, hoy en Argentina no tenemos la capacidad de armar un hospital en 10 días para mil pacientes”, dijo.
En ese sentido, es bueno mencionar que el nuevo edificio del Samic lleva 8 años de construcción y todavía no está operativo ni siquiera el 50%.
Recordó que durante el periodo invernal, además, habrá pacientes con gripe, como ocurre cada año, lo que complicará aún más la cantidad de camas en terapia disponibles.
Respecto a los supermercados, comentó lo ocurrido en El Cóndor, donde un médico exigió a las cajeras que utilicen barbijos y guantes. En ese punto, el intendente recordó que el virus aún no circula en Oberá, por tanto no es necesario el uso de estos elementos. Por otro lado, hubo un conflicto frente al comercio por la llegada de un contingente de brasileños para hacer compras, lo que complicó el abastecimiento. Esto ocurrió porque los pasos fronterizos estaban operativos normalmente debido a la tardanza de la notificación oficial de prohibición al ingreso al país de cualquier extranjero.
Por último, habló de que será obligatoria la cuarentena para personas no solo que lleguen a la ciudad de países en riesgo, sino también mencionó de ciudades con circulación del virus como Buenos Aires y Resistencia. En estos casos, será si tiene síntomas.
Fuente: Infober.