12/09/2022
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja que preside Eduardo Valdés (Frente de Todos – CABA) se reunirá este martes a partir del mediodía para tratar una serie de proyectos entre los que se destaca uno del Poder Ejecutivo por el cual se aprueba un acuerdo del Mercosur que beneficia a los usuarios telefónicos de los países que integran ese mercado.
Se trata de un acuerdo para la eliminación del cobro de cargos de Roaming Internacional a los usuarios finales del Mercosur, celebrado el 17 de julio de 2019 en la ciudad de Santa Fe. El acuerdo tiene por objeto establecer las pautas del servicio de itinerancia internacional (roaming) entre los proveedores de telecomunicaciones que presten servicios de telecomunicacionesde telefonía móvil, mensajería y datos móviles en los estados parte del Mercosur.
En virtud del acuerdo, los proveedores de telecomunicaciones deberán aplicar a sus usuarios que utilicen servicios de roaming internacional en el territorio de otro estado que integre el Mercosur los mismos precios que cobren por los servicios móviles en su propio país, de acuerdo con la modalidad y plan contratado por cada usuario. De igual manera, deberá existir razonabilidad en la relación entre los precios cobrados al usuario y los precios de los acuerdos entre proveedores de telecomunicaciones, de forma tal que los acuerdos resulten convenientes tanto para los usuarios, como para todos los proveedores participantes.
Otro de los proyectos que tendrán tratamiento son uno proveniente del Senado, según el cual se aprueba el convenio sobre cobro internacional de alimentos para los niños y otros miembros de la familia, realizado en La Haya en 2007.
También se tratará otros proyectos ya aprobados por el Senado para aprobar tratados de extradición entre nuestro país y Rumania; entre la Argentina y Brasil, y otro con República Checa.
Tratarán además un proyecto por el cual se solicita autorización para desempeñar cargos de cónsules y vicecónsules honorarios a ciudadanos argentinos propuestos por gobiernos extranjeros.
También se abordará un proyecto que cuenta con media sanción del Senado y que generó en su momento gran repercusión, como es el que instituye el 22 de noviembre de cada año como Día Nacional del Kimchi en la Argentina. Se trata de una comida coreana preparada a base de vegetales.
Fuente: Parlamentario.
Etiquetas: Comunicación, Tecnología