05/10/2022
Y en ese marco habló de “un presupuesto muy particular, que al contrario de otros presupuestos, es uno que respeta estrictamente las decisiones que tomó este Congreso de la Nación”.
Y enfatizó que esas decisiones se han transformado en su mayoría en “leyes que han sido votadas por unanimidad, o casi por unanimidad”. Al respecto, destacó que la cartera que él conduce se comprometió en “cumplir principalmente con una ley que tuvo origen en el Congreso: la de Financiamiento de la Ciencia y la Tecnología. Así que lo que estamos presentando hoy es una política de Estado”.
Filmus destacó que “la ley votada habla de que vamos a llegar en diez años al 1,04% del PBI en inversión en ciencia y tecnología. Y propone año por año ir aumentando esa participación”.
En ese sentido detalló que el financiamiento tiene que llegar al próximo año al 0,34% del PBI, y aclaró que lo que iba a presentar no era un presupuesto de un ministerio, sino de una función: la de Ciencia y Tecnología, pues la misma abarca siete ministerios que tienen organismos referidos a ese área.
El presupuesto asignado por el proyecto 2023 es de 500.921 millones de pesos para todos los organismos. Eso equivale al 0,34% del PBI y representa un incremento que va del 0,31 al 0,34%.
Fuente: Parlamentario.com
Etiquetas: Ciencia, Economía, Política, Tecnología