Misiones

Continúa el acatamiento total en Misiones al paro de UTA

Con acatamiento total, se llevó a cabo la primera jornada del paro de transporte de corta y media distancia en todo el país, convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

13/10/2022

Misiones fue uno de los 20 distritos que paralizaron ayer el servicio, en reclamo de un incremento de salarios y también en la partida presupuestaria para los subsidios a los colectivos que operan en el interior del país.

En horas de la tarde de ayer se realizó una reunión entre UTA, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) y el Ministerio de Trabajo para acercar posiciones e intentar destrabar el conflicto. Sin embargo, no se arribó a un acuerdo y ratificaron así la continuidad de la medida de fuerza hasta las 23.59 de hoy. Luego, ya en el primer minuto de mañana se retomará el servicio de corta y media distancia.

A nivel local, el secretario gremial de UTA Misiones, Horacio Álvez, confirmó al cierre de esta edición a El Territorio que “el paro continúa, ya que no hubo acuerdo en la reunión de hoy (por ayer)”. Se destacó que no hubo mayores avances para destrabar el conflicto y que, por ello, se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta mañana a las 10, cuando nuevamente se reunirán las partes. Desde el sector transportista del interior del país insisten en igualar el acuerdo salarial cerrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), de 200.000 pesos para cada trabajador, además de incrementar el monto de subsidios para el transporte, a 59 mil millones de pesos.

Tras cumplir el primero de los dos días de la medida de fuerza, Álvez enfatizó que “el acatamiento a la medida de fuerza fue contundente, de un 100 por ciento” en toda la provincia.

“No hubo avances significativos dado que seguimos sin compensaciones que permitan absorber el costo del incremento salarial que se pretende, y quienes deben dar respuesta (Ministerio de Transporte de la Nación, autoridades del Consejo Federal del Transporte y Poderes concedentes del interior) están ausentes”, consignó por su parte Guillermo Leumann, presidente de Empresarios Unidos del Transporte Automotor (Euta).

A la medianoche de ayer, los colectivos urbanos y los micros de media distancia dejaron de circular. Únicamente funcionaron los ómnibus de larga distancia y en Puerto Iguazú, puntualmente, durante la jornada de ayer funcionaron los colectivos internacionales entre la ciudad y Foz de Iguazú, como también operó el vehículo que transporte a los turistas hasta las Cataratas.

Ante la continuidad de la medida de fuerza, desde el Consejo General de Educación (CGE) dispusieron que no se computarán las inasistencias para quienes falten a clases por el paro de colectivos.

Fuente: ET.

Etiquetas: , ,