18/10/2022
De la actividad realizada en el Palacio de justicia participaron, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto al ministro del enlace con el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones, Froilán Zarza. Quienes dieron la bienvenida a los presentes.
También estuvieron presentes, el director nacional de la DNRUA, Juan José Jeannot y la defensora nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, durante la jornada se trataron temáticas relacionadas a procesos adoptivos, procesos de búsqueda de familia, el derecho a la identidad, derecho a crecer en familia, entre otras cuestiones.
En este sentido, Zarza señaló que, “estas jornadas tienen un carácter muy importante. Nos sirve para que nuestros funcionarios y magistrados puedan capacitarse y poder charlar de los temas que nos son comunes”, y agregó que los niños deben ser “los destinatarios de todo nuestro esfuerzo para tratar de mejorar. Es decir, que cada uno pueda dar lo mejor de sí para que cada niño o niña que tenga alguna situación que requiera, en este caso de la adopción, tenga el mejor proceso posible”.
Mientras que, el director nacional de la DNRUA, Juan José Jeannot, agradeció la invitación y destacó la calidad de la concurrencia y dijo “estoy convencido que para poder mejorar el sistema de adopción en nuestro país es fundamental trabajar articuladamente con todos los factores que intervienen el proceso adoptivo”.
En cuanto a las temáticas que se trataron en la jornada, Jeannot sostuvo “teniendo al niño, niña y adolescente como eje de nuestras intervenciones es como vamos a llegar a adopciones responsables y respetuosas”.
Por su parte, Marisa Graham en su rol de defensora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes reconoció que, “el tema que vamos a tratar es cómo funciona el dispositivo del instituto jurídico y social de la adopción, cuáles son las normas aplicables y cómo deben funcionar los registros para trabajar con aquellas personas que por distintas razones no pueden tener hijos biológicos y tienen deseo de ser padres madres y quieren adoptar una niña, un niño”.
Y agregó que otro de los ejes de la jornada será, sobre “cuáles son los derechos que tienen los niños, niñas y adolescentes, que son los que están esperando una familia por adopción. Desde la Defensoría, nuestro rol es siempre asegurar el interés superior de estos niños, niñas y adolescentes, que no tiene que ver solamente con tener capacidades materiales para para criar a un hijo o una hija, sino fundamentalmente respetar los derechos, y que el estado acuda cuando la familia no puede”.
Fuente: MOL.
Etiquetas: Adolescencia, Adopción, Derechos de los Niños, Justicia, Niñez