06/12/2022
Durante las reuniones ministeriales que se celebraron en Montevideo como antesala de la cumbre que se llevará a cabo este martes, el debate entre los diplomáticos giró en torno a la valoración de los avances conseguidos y, especialmente, a tratar el diferendo sobre cómo dar los próximos pasos en la relación con otros países y bloques comerciales.
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, reiteró las críticas que su gobierno le viene realizando al Mercosur, bloque al que calificó de “imperfecto” y “languideciente”, que se ha detenido en discusiones “bizantinas” y que, según sus palabras Uruguay pretende “dinamizar”.
Como ya sucedió la semana pasada, los cancilleres de los países socios del bloque rebatieron de manera unánime los argumentos del diplomático y subrayaron que todas las negociaciones deben realizarse “dentro” del Mercado Común.
Santiago Cafiero afirmó que la Argentina ve “con preocupación” el inicio de “un camino unilateral” de Uruguay y advirtió que esa actitud “podría desembocar en una ruptura” del bloque.
“No estamos observando una aspiración a la futura convergencia dentro del bloque; por el contrario, vemos con preocupación que se emprende un camino que parece ser unilateral y que, muy probablemente, podría desembocar en una ruptura”, señaló.
En ese mismo sentido, el brasileño Carlos França se manifestó “preocupado” por los “problemas” de las negociaciones “individuales”, una crítica velada a los intentos uruguayos de suscribir acuerdos comerciales por fuera del bloque.
“Estamos preocupados con problemas que inevitablemente resultarían de las negociaciones individuales: problemas jurídicos y comerciales”, señaló.
Fuente: Télam.
Etiquetas: Brasil, Economía, Mercosur, Paraguay, Política, Uruguay