15/12/2022
La Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, presidida por la oficialista Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana) se reunió este miércoles en el Salón Illia para emitir dictamen favorable sobre la reforma de la Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica. También pasaron a la firma dos proyectos que declaran Capital Nacional de la Ciencia a la ciudad de San Carlos de Bariloche en Río Negro.
La reunión contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y con el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano.
En el comienzo, la presidenta Silvina García Larraburu avisó que buscarán convertir el proyecto en ley antes de fin de año. A su vez, afirmó que fue la última reunión de la comisión en este año 2022.
El titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que el proyecto haya avanzado porque lo consideró “una política de Estado con estrategias para crecer en Ciencia y Tecnología a largo plazo, más allá de los periodos electorales”.
A su vez, el exsenador recordó que, la iniciativa en cuestión, “tiene respaldo en el Presupuesto 2023 con más 3.000 millones de pesos para invertir durante el año 2023”. En tal sentido, agregó: “El proyecto plantea llegar a lograr para el 2032 al 1 por ciento del PBI”.
Respecto a las modificaciones de la Ley 23.877 sobre Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica, el ministro explicó: “Esta iniciativa tiene el objetivo de que las PyMEs obtengan un crédito fiscal de entre 50% y 80% del gasto en Investigación, Desarrollo e Innovación”.
Este proyecto, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 12 de octubre con 223 votos a favor y 3 en contra, le permitirá al Ministerio “llegar a los sectores que más lo necesitan como las pequeñas y medianas empresas”.
“Queremos brindar créditos fiscales. Esta modificación permitirá que las empresas desgraven e inviertan en Investigación, Desarrollo e Innovación. Lo será, también, más fácil para laboratorios y grandes empresas”, señaló Filmus.
Fuente: Parlamentario.com
Etiquetas: Innovación Tecnológica, Senado, Tecnología