10/04/2020
En una conferencia de prensa que brindó en la noche de este viernes, el presidente dijo que, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia que se publicará este sábado, será igual en los grandes centros urbanos, pero su flexibilización podría administrarse gradualmente en poblaciones más pequeñas, especialmente rurales y sus actividades, según lo evalue cada gobernador, pero aclaró que en cada caso “la decisión es de la Nación”.
Señaló que se permitirá la apertura de talleres mecánicos y gomerias, y se analiza la posibilidad de salir cerca de su casa a las personas con discapacidad.
“Habrá un protocolo de salud que administrará cada gobernador e intendente”, agregó.
Sobre la asistencia a clases explicó que “todo sigue igual”, pero que se tendrá en cuenta lo dicho más arriba, caso por caso.
Antes del anuncio de la extensión de la cuarentena, Fernández envió sus condolencias a las familias de los fallecidos mientras mostró gráficos sobre la evaluación del gobierno sobre avance de la enfermedad covid 19 en la Argentina, y comparó nuestras estadísticas con la de otros países.
Explicó que sin aislamiento “podríamos tener hoy 45 mil casos, la cuarentena no es en vano” y que “logramos aplanar la curva de contagios, salvamos muchas vidas” pero “estamos muy lejos de haber llegado a la meta, nadie sabe cuándo va terminar este martirio” e insistió en que la gente se quede en su casa, especialmente los adultos mayores.
Adelantó que se analiza la posibilidad de que la gente pueda salir a hacer ejercicios, (aunque aún NO está permitido) y que si alguna flexibilización de la cuarentena no da resultado se dará marcha atrás, y “lo que no quiero es dar marcha atrás”.
También agradeció a los trabajadores de actividades escenciales. “Tenemos que comenzar esta nueva etapa con esperanza” por los resultados, pero pidió que no nos relajemos.
“Vamos a seguir trabajando para que a nadie le falte comida, estamos viendo cómo ayudar a otros monotributistas, si hay que poner más recursos los habrá”, indicó, a la vez que anunció que podría aplicarse la ley de abastecimiento ante la suba de precios que no tendrían que subir.
En cuanto a los créditos bancarios para las empresas afectadas por la cuarentena dijo que podrían solucionarse en la (próxima) semana. También indicó que desde el lunes los bancos funcionarán nuevamente, pero con turnos.
Por otra parte manifestó que “estamos trabajando con los organismos internacionales de crédito”.
“Tenemos problemas con la falta de distintos insumos y estamos trabajando para resolverlo” dijo al ser consultado sobre la posibilidad de realizar tests masivos.
Tampoco descartó la posibilidad de nuevos impuestos a la riqueza, como por ejemplo quienes blanquearon cuentas en el exterior durante el gobierno anterior, pero aclaró que esa es una decisión que toma el Congreso.